Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Declaran que objetivos del milenio están lejos de cumplirse en nutrición

Ministros que participaron en G8 dijeron que el mundo está lejos de reducir a la mitad el número de personas que padecen hambre y malnutrición antes del 2015.

Los ministros de Agricultura del G8 reconocieron que el mundo está "muy lejos" de alcanzar los Objetivos del Milenio (ODM) fijados por Naciones Unidas en materia de reducción de la malnutrición.

"La declaración del Milenio firmada en el año 2000 tenía como objetivo reducir a la mitad el número de personas que padecían hambre y malnutrición en el mundo antes del 2015. El mundo está muy lejos de alcanzar ese objetivo", indicaron los ministros en una declaración conjunta.

El número de personas que padecen hambre se acerca a los 1.000 millones, según un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

"Creemos que hay que fomentar y mejorar la calidad de la producción agrícola", sostienen los ministros del G8 en el documento final tras la reunión de tres días realizada en Cison Di Valmarino, al nordeste de Italia.

Representantes del G5 (Brasil, China, India, México y Africa del Sur) así como Argentina, Australia y Egipto, participaron en los debates.

Los ministros de Agricultura consideran clave promover una agricultura "duradera" y pidieron tanto al sector privado como al público que "aumenten las inversiones".

Los participantes debatieron con instituciones como el Banco Mundial (BM), Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unión Africana (UA) sobre los preocupantes efectos de la crisis económica en el sector agrícola.

Los ministros solicitaron a las instituciones internacionales que "examinen la posibilidad de crear un sistema de almacenamiento de reservas alimentarias para las urgencias humanitarias" o "para limitar la volatilidad de los precios" ante la especulación que sufre el sector.

La declaración de los ministros del G8 (Estados Unidos, Rusia, Alemania, Japón, Francia, Canadá, Gran Bretaña e Italia) deberá ser ratificada por los jefes de Estado y de gobierno en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se celebrará en julio en la isla italiana de Cerdeña.

La reunión fue convocada por los jefes de Estado y de gobierno del G8 durante la última cumbre en Japón, preocupados por el aumento del hambre y la pobreza, lo que provocó el año pasado protestas en varios países, entre ellos Haití.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA