Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Desarrollan un marcapasos que funciona con infrarrojos

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Los científicos creen que una vez optimizado este dispositivo óptico podría suponer una importante ayuda para los tratamientos cardiológicos.

Un grupo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un marcapasos que funciona mediante una luz de infrarrojos que es capaz controlar los latidos del corazón de un embrión, según publica hoy la revista "Nature Photonics".

Estudios anteriores ya habían demostrado que las pulsaciones emitidas por una luz láser pueden estimular las contracciones de células cardíacas individuales, pero se trata de la primera vez que se consigue marcar el ritmo de un corazón vivo con un dispositivo de estas características.

Los investigadores de la Case Western Reserve University (Estados Unidos) usaron fibra óptica para enviar pulsaciones de entre 1 y 2 milisegundos de duración en el corazón de embriones de codorniz de sólo dos o tres días de edad.

Posteriormente observaron que los latidos del corazón se habían sincronizado con los pulsos del láser.

Los científicos creen que una vez optimizado este dispositivo óptico podría suponer una importante ayuda para los tratamientos cardiológicos permitiendo que se realicen estudios sin la necesidad de utilizar los electrodos invasivos utilizados normalmente.

Sin embargo, creen que aún son necesarias más investigaciones para comprobar si este mecanismo podría marcar los latidos de un corazón adulto. EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA