Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Descubren pastilla que cura el corazón y de paso el racismo

EFE
EFE

Voluntarios que recibieron el bloqueador beta propranolol, utilizado en frecuencias cardíacas más bajas, obtuvieron calificaciones bajas en una prueba psicológica sobre actitudes racistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un medicamento para una enfermedad del corazón puede tener un efecto secundario poco común en la lucha contra el racismo, afirma un estudio reciente.

Voluntarios que recibieron el bloqueador beta propranolol, utilizado para las frecuencias cardíacas más bajas, obtuvieron calificaciones bajas en una prueba psicológica que implican actitudes racistas. Parecían tener menos prejuicios raciales en un nivel subconsciente que otro grupo tratado con una píldora "ficticia" con placebo.

Los científicos creen que el descubrimiento puede ser explicado por el hecho de que el racismo está fundamentalmente basada en el miedo, informa el Daily Telegraph.

El propranolol actúa tanto en los circuitos nerviosos que regulan la frecuencia cardíaca, y la parte del cerebro involucrada en el miedo y las respuestas emocionales. El medicamento también se utiliza para tratar la ansiedad y el pánico.

La sicóloga experimental Dra. Sylvia Terbeck de la Universidad de Oxford, quien dirigió el estudio, dijo: "Nuestros resultados ofrecen nuevas evidencias acerca de los procesos del cerebro que dan forma a los prejuicios raciales implícitos.

Dos grupos de 18 participantes tomaron parte en el estudio que involucró clasificar las palabras positivas y negativas e imágenes de los individuos blancos y negros, en una pantalla de ordenador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA