Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Nuevo set multiplataforma de RPP
EP 1244 • 03:34
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06
Entrevistas ADN
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
EP 1786 • 11:04

Día Mundial contra el Cáncer: ¿cuál es el factor de mayor riesgo para desarrollar la enfermedad?

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, una fecha que busca concientizar a las personas sobre la importancia de la prevención.
Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, una fecha que busca concientizar a las personas sobre la importancia de la prevención. | Fuente: Europa Press | Fotógrafo: ITI

Tatiana Vidaurre Rojas, jefa del Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), dijo en RPP que a partir de los 40 años, el estilo de vida tiene un impacto importante en la aparición de la enfermedad

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Tatiana Vidaurre Rojas, jefa del Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), participó como invitada en el programa especial de RPP, cuyo lema -"Detectarlo a tiempo lo cambia todo"- resume preciamente la importancia de su prevención.

Durante su intervención, la especialista destacó que el cáncer no distingue edad ni condición social, ya que tiene un origen genético. Sin embargo, señaló que existen factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. Por ello, enfatizó la importancia de adoptar un estilo de vida saludable y realizar chequeos médicos periódicos para una detección temprana.

El cáncer no distingue edad ni condición

De acuerdo con la especialista, el cáncer puede aparecer en todas las edades y no distingue condiciones de vida. Si bien en la niñez y adolescencia existen neoplasias como las leucemias, linfomas y tumores cerebrales que no pueden prevenirse, es fundamental estar atentos a signos de alarma como moretones inexplicables o sangrado en las encías.

En jóvenes y adultos, la presencia de bultos en el cuello, axilas o ingle, así como cambios en los testículos, pueden ser indicios de la enfermedad.

"Consideramos la niñez, adolescencia y juventud hasta los 29 años. Es importante explorar todo el cuerpo y acudir al especialista ante cualquier cambio inusual", indicó Vidaurre.

Te recomendamos

La importancia de los chequeos preventivos

La doctora resaltó que los chequeos preventivos deben realizarse según el riesgo poblacional. De acuerdo con sus declaraciones, en el Perú, estos inician a los 25 años con el cáncer de cuello uterino, a los 40 con el cáncer de mama y a los 50 con el cáncer de colon, gástrico y de próstata, realizándose anualmente.

"Cada año, en la población de 15 a 29 años se detectan aproximadamente 900 casos nuevos de cáncer, mientras que en niños se registran entre 700 y 800 casos. Sin embargo, si el cáncer se detecta a tiempo, la posibilidad de cura es del 70%".

Factores de riesgo y recomendaciones contra el cáncer

A partir de los 40 años, el estilo de vida tiene un impacto importante en la aparición de la enfermedad, ya que los riesgos para la aparición del cáncer comienzan a acumularse desde el nacimiento; el tabaco, el alcohol o cualquier elemento de riesgo, puede dañar el material genético de las células. "Es por eso que la edad es el mayor factor de riesgo; sin embargo, si sumamos los malos hábitos, el peligro aumenta", explicó Vidaurre.

La especialista recomendó mantener una alimentación equilibrada, incluyendo frutas, ensaladas y fibra, y moderar el consumo de carne a una vez por semana. 

Aunque no existe una asociación directa entre el estrés y el cáncer, la doctora del INEN resaltó la importancia de manejar la salud mental para evistar desordenes que afecten nuestro estilo de vida.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Espacio Vital

¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?

¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA