La ONU alerta que al menos 800.000 niños en todo el mundo, uno cada dos minutos, mueren por diarrea, por falta de saneamiento.



El Día Mundial del Inodoro, que se celebra este jueves 19 de noviembre, busca llamar la atención sobre la importancia de que todo el mundo tenga acceso al saneamiento.
Y es que, según los datos de Naciones Unidas, que ha convertido este problema en una prioridad, un total, 2.400 millones de personas alrededor del mundo se ven obligadas a defecar al aire libre debido a que no tienen acceso a saneamiento, lo que genera contaminación por excrementos y consecuentemente enfermedades, advierte la ONU.
"El saneamiento es clave para la salud humana y medioambiental, así como para la oportunidad individual, el desarrollo y la dignidad", señaló el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje con motivo de esta fecha.
Como consecuencia, en 2013 la ONU puso en marcha una iniciativa con el objetivo de terminar con la defecación al aire libre antes de 2025.
Con información de EFE
Comparte esta noticia