Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Dolor ocular es el príncipal síntoma de la úlcera corneal

Las úlceras cornéales son lesiones no penetrantes de la córnea con pérdida de tejido y cuya causa varía según su clasificación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dolor ocular acompañado de lagrimeo, fotofobia, sensación de cuerpo extraño y disminución de la agudeza visual, son los principales síntomas de la enfermedad oftalmológica poco conocida y llamada úlceras cornéales, la cual puede llevar en algunos casos a la ceguera.

Los médicos del Ministerio de Salud (Minsa), recomendaron a las personas que presentan dicho síntoma acudir a un especialista para hacerse el descarte de esta enfermedad que tiene como complicación severa la perforación de la córnea.

Indicaron que esta patología es curable si es tratada y diagnosticada de manera oportuna, pero las secuelas que pudiera dejar dependen de la causa de las úlceras así como del área comprometida. Además de los síntomas mencionados las personas afectadas presentan ojos rojos y lesiones blanquecinas en las córneas.

Las úlceras cornéales son lesiones no penetrantes de la córnea con pérdida de tejido y cuya causa varía según su clasificación. Las de tipo infeccioso se originan por micosis, bacterias y virus; las no infecciosas pueden ser de origen autoinmune u originarse por traumas (golpes).

De otro lado, existen factores de riesgo como las infecciones por hongos, el uso de lentes de contacto y enfermedades de origen autoinmune como la artritis reumatoide, que puede llevar a padecer esta dolencia, que se presenta de manera frecuente en personas entre 20 y 40 años de edad.

Las personas que también tienen mayor riesgo de padecer este mal son aquellas que manipulan productos químicos, así como aquellas que se dedican a las labores de carpintería, soldadura y esmerilado.

Tratamiento

Cuando las úlceras son de tipo infeccioso, el tratamiento depende de la causa y severidad de la infección. En aquellos casos en los cuales ya existe perforación de la córnea e infección intraocular, el procedimiento necesarios es “curetaje del globo ocular” para diseminación de la infección.

En casos de úlceras ocasionadas por traumas es necesario prevenir la infección y evitar la perforación; cuando se trata de cuadros de tipo autoinmune, se debe controlar la enfermedad de fondo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA