Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Dormir de costado beneficia a tu cerebro

Getty Images
Getty Images

Según investigadores, ayuda a eliminar los residuos del cerebro, lo que reduce posibilidades de desarrollar enfermedades como alzhéimer o párkinson.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores de la Universidad de Stony Brook de Nueva York (Estados Unidos) determinaron que dormir en posición lateral, en comparación con dormir boca arriba o boca abajo, ayuda a eliminar más eficazmente los residuos del cerebro, reduciendo así las posibilidades de desarrollar enfermedades de carácter neurológico como alzhéimer o párkinson.

Cabe recordar que dormir boca abajo no es recomendable ya que el cuello permanece girado durante horas para poder respirar, por lo que modificamos la curvatura cervical y somos más susceptibles de padecer cervicalgias, tendinitis, dolores de origen ligamentarios, u otros problemas músculo-esqueléticos

Para llegar a esta conclusión, los científicos utilizaron imágenes de resonancia magnética de contraste dinámico para captar el sistema glinfático del cerebro de un grupo de roedores, un complejo proceso que actúa como motor de limpieza de desechos y otras soluciones químicas dañinas del cerebro (como las proteínas tau o beta amiloide).

Tras revisar las posturas más comunes a la hora de dormir y compararlas con la efectividad del funcionamiento del sistema glinfático, descubrieron que la posición lateral, sea del lado que sea, favorecía en mayor medida este proceso diario durante la etapa de sueño nocturno.

“La posición lateral para dormir es de hecho la más popular en los humanos y en la mayoría de animales, incluso en los salvajes. Parece que hemos adoptado la posición lateral del sueño para limpiar más eficientemente nuestro cerebro de los desechos metabólicos que se acumulan mientras estamos despiertos”, explica Helene Benveniste, líder del estudio.

“El análisis mostró consistentemente que el transporte glinfático fue más eficiente en la posición lateral en comparación con las posiciones supina o prona”, finaliza Benveniste en el informe final publicado en la revista 'Journal of Neuroscience'.

TE PUEDE INTERESAR:

#LoMásVisto. Actividades como hacer ejercicio antes de dormir o incluso el entorno que te rodea pueden ser las razones de tu insomnio.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 17 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA