Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Dos de cada diez niños sufren de ansiedad

El trastorno puede presentarse por herencia de padres a hijos o de familiares cercanos, por el temperamento del niño y por las experiencias negativas vividas por el menor a lo largo de su vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi afirmaron que dos de cada 10 niños presentan el trastorno de la ansiedad, el cual, puede manifestarse a través de dolores musculares, temblores, nauseas, sudoración, entre otros problemas.

“Un ejemplo de ello es el temor de hablar en público o de conocer a personas nuevas; otro puede ser la fobia a las inyecciones”, expresó Roxana Vivar, encargada del Programa de Ansiedad de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental.

Los especialistas consideran la ansiedad como un problema de salud pública entre la población infantil y juvenil debido a su elevada prevalencia, la edad temprana en la que se presenta, el deterioro que provoca y la asociación con otras enfermedades mentales.

Estos trastornos pueden presentarse por herencia de padres a hijos o de familiares cercanos, por el temperamento del niño y por las experiencias negativas vividas por el menor a lo largo de su vida.

“Los niños que han sufrido maltrato infantil tienen mayor riesgo de desarrollar cualquiera de estas enfermedades”, precisó la especialista.

En caso de que los pacientes no reciban el tratamiento adecuado, los psiquiatras advierten que la ansiedad puede producir mayores discapacidades emocionales en la edad adulta.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA