Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Dos de cada diez parejas tienen problemas de infertilidad

Morguefile-Jove
Morguefile-Jove

Cerca de un millón de personas en el Perú tienen este problema, donde el 40% de casos se debe a un factor femenino, otro 40% al factor masculino y un 20% por alteraciones desconocidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos de cada diez parejas padecen de algún problema en sus aparatos reproductivos, generándose una estigmatización ante la sociedad por no lograr ser padres, manifestó el doctor Julio Díaz Pinillos, especialista en infertilidad del Centro de Reproducción Humana Lima-Nacer.

“Los problemas para concebir se conocen como esterilidad y es la incapacidad de una pareja para embarazarse luego de haberlo intentado durante un año sin utilizar métodos anticonceptivos. Sin embargo este concepto debe ser interpretado dinámicamente pues siendo la edad materna un factor pronóstico muy importante no se debe dejar pasar mucho tiempo para  quedar embarazada”, precisó.

Según el especialista, cerca de un millón de personas en el Perú tienen este problema, donde el 40% de casos se debe a un factor femenino, otro 40% al factor masculino y un 20% por alteraciones en ambos sexos o problemas de origen inexplicable.

Alternativas de concepción

De acuerdo al experto, existen otras opciones que se consiguen en el laboratorio como la Fertilización in Vitro (FIV), en este caso, la paciente inicia la inducción de la ovulación el cual se monitorea mediante ultrasonido vaginal y hormonas en sangre.

También existe la ovo-donación, para aquellas mujeres que tengan reserva ovárica muy disminuida y/o edad mayor a 40 años. Los óvulos donados provienen de mujeres jóvenes y con maternidad comprobada a las que se les realiza exámenes médicos y psicológicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA