Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ébola: mortalidad más alta se registra entre día 6 y 12

Foto: EFE
Foto: EFE

"Cuanto más tiempo pasa, más anticuerpos se forman y si no hay complicaciones secundarias el pronóstico va progresivamente mejor", manifestó especialista desde Madrid.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El español José Félix Hoyos, especialista en ébola de la organización Médicos del Mundo, advirtió que los pacientes infectados tienen la mortalidad más alta entre el día 6 y 12 que registran la enfermedad.

Anotó que el pronóstico mejora a partir del día 15, y es más positivo con un tratamiento intensivo.

"Cuanto más tiempo pasa, más anticuerpos se forman y si no hay complicaciones secundarias el pronóstico va progresivamente mejor", manifestó en diálogo con RPP Noticias desde Madrid.

El especialista indicó que alrededor de 30 profesionales de Médicos del Mundo se encuentran haciendo estudios en los países africanos donde se presenta con mayor proporción el foco infeccioso como Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Refirió que ya se están superando en el mundo los 9 mil casos de ébola, y solo en Sierra Leona ya hay alrededor de 3 mil.

"Puede resultar peligroso si no se ataca el foco del brote", sentenció Hoyos, al anotar que es muy complicado el estudio sobre vacunas y puede llevar meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA