Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EEUU prohibirá el uso de grasas trans en tres años

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

La Agencia Alimentaria de Estados Unidos (FDA) afirmó que las grasas trans son una amenaza para la salud pública.

La Agencia Alimentaria de Estados Unidos (FDA) anunció este martes que las grasas artificiales "trans" son una amenaza para la salud pública y prohibirá su uso de manera gradual en un período de tres años.

"Los aceites parcialmente hidrogenados, una fuente de grasas 'trans' artificiales en comida procesada, no serán reconocidos generalmente como seguras", informó la FDA en un comunicado.

Las grasas "trans", responsables del colesterol "malo", desaparecerán de los alimentos procesados casi en su totalidad, una medida con la que la FDA espera reducir las enfermedades coronarias y la obesidad en Estados Unidos.

Las grasas "trans" se producen inyectando hidrógeno a aceites vegetales y son consideradas incluso más perjudiciales que los ácidos grasos saturados.

Pese a la medida anunciada hoy, desde 2003 el uso de grasas artificiales, utilizadas para mejorar el sabor, textura y aspecto de alimentos, se ha reducido hasta casi desaparecer de la industria alimentaria.

La FDA indicó que, entre 2003 y 2012, el uso de grasas "trans" se redujo un 78 % en Estados Unidos, uno de los países desarrollados con mayores problemas de obesidad, enfermedades del corazón y diabetes.

"Los estudios muestran que la nutrición juega un papel clave en la prevención de problemas crónicos de salud (...). Las medidas tomadas hoy van de la mano con otras iniciativas de la FDA para mejorar la salud de los estadounidenses", explicó en un comunicado Susan Mayne, directora del Centro de Seguridad Alimentaria.

La FDA considera que el período de tres años impuesto será más que suficiente para que las empresas que usan este tipo de grasas las eliminen finalmente, ya que el progreso en su retirada ha sido satisfactorio.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Aclaran los mitos que circulan en torno a la quema de grasas.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de abril de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA