Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ejecutan programas de prevención de consumo de drogas en colegios

El personal de Devida llega a las escuelas para capacitar a docentes, padres y alumnos sobre estos temas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Alrededor de 200 mil escolares de colegios públicos participan en dos de los programas que ejecuta Devida sobre prevención de consumo de alcohol y drogas, se informó.

Carmen Masías, jefa de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), explicó que a fin de ejecutar esos programas, el personal de su institución llega a las escuelas para capacitar a docentes, padres y alumnos sobre estos temas.

“Tenemos una gran preocupación porque los menores se inician a temprana edad en el consumo de drogas. Por ello, Devida está aplicando estrategias de manera conjunta con el sector Educación, para revertir esta situación”, aseguró.

Según investigaciones del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), la edad inicio de consumo de alcohol y drogas en menores se ha reducido hasta los 10 años.

Al respecto, Masías sostuvo que esto obedece a que los niños sufren presión por parte de sus compañeros más grandes, o porque tienen problemas o provienen de familias disfuncionales.

Por ello, Devida ejecuta el programa Familias Fuertes que consiste en que los escolares junto a sus padres participen en charlas de detección y prevención del uso de drogas, con actividades dinámicas.

El objetivo de Familias Fuertes es que los padres puedan establecer reglas claras de comportamiento, que aprendan a resolver conflictos y que sepan expresar el afecto que sienten hacia sus hijos.

A su vez, busca que los menores aprendan a elegir mejores compañías y desarrollar mejor su capacidad para resistir a la presión de sus compañeros que podrían ofrecerles drogas o alcohol.

Este programa se inició en Lima en el año 2007 y durante su existencia se ha  podido lograr que el 96% de las familias participantes mejoren sus relaciones y que el 98% de los padres disminuya sus actitudes negativas en la crianza de sus hijos.

Paralelamente, Masías dijo que en este año se está desarrollando el programa Sabia que consiste en 12 sesiones dirigida a los adolescentes, a fin de que reciban charlas sobre autoestima, autocontrol y rechazo al ofrecimiento de drogas o alcohol.

La funcionaria detalló que ambos programas se llevan a cabo en 500 colegios de 20 regiones del territorio nacional, como Ayacucho, Ancash, San Martín, Loreto, Cajamarca, Arequipa, Piura, Tumbes y Huancavelica, entre otros.

“Buscamos que los menores sean concientes de las consecuencias del uso de estupefacientes y, además, que quienes lo consuman dejen de hacerlo”, expresó la titular de Devida. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA