Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ejercicio físico no alivia los síntomas de la depresión, según estudio

Los pacientes que durante un año recibieron una combinación de ejercicio físico y tratamiento contra la depresión no se sintieron mejor que aquellos que se sometieron únicamente a la terapia tradicional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ejercicio físico no alivia los síntomas de la depresión ni aporta ningún beneficio a la salud mental, según concluyó un estudio científico del Reino Unido publicado hoy por la revista médica "British Medical Journal" (BMJ).

Los pacientes que durante un año recibieron una combinación de ejercicio físico y tratamiento contra la depresión no se sintieron mejor que aquellos que se sometieron únicamente a la terapia tradicional, según los investigadores de las Universidades de Bristol y Exeter, en el sur de Inglaterra.

El estudio -en el que participaron 361 personas de entre 18 y 69 años y cuya depresión había sido diagnosticada recientemente- contrasta con otras investigaciones que recomiendan el ejercicio como promotor de la salud mental.

Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno recibió el tratamiento médico estándar, mientras que el otro recibió el mismo tratamiento pero combinado con ejercicio físico regular.

Contra lo que se solía pensar, los pacientes del segundo grupo no experimentaron un mayor alivio de sus síntomas en comparación con los del primero, según la investigación, que no aporta detalles del nivel de actividad física ni la gravedad de la depresión.

"Muchos estudios han demostrado los efectos positivos de la actividad física para personas con depresión, pero en el nuestro no supuso una estrategia efectiva para reducir los síntomas", afirmó Melanie Calder, de la Universidad de Bristol.

Aunque el ejercicio físico no ayude en estas dolencias -añadió Calder-, sí que es beneficioso en los casos de obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares, que con el tiempo pueden conducir a una depresión.

"Muchos pacientes preferirían no tomar la medicación contra la depresión y considerar terapias alternativas no basadas en fármacos. El ejercicio y la actividad pueden parecer un tratamiento, pero esta investigación cuidadosamente diseñada ha demostrado que no parece ser efectiva en el tratamiento de la depresión", subrayó por su parte John Campbell, de la Universidad de Exeter. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA