Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 54% de los escolares consume más de una o más bebidas gaseosas

RPP
RPP

Según la Encuesta Global de Salud Escolar del 2010, el 54% de los estudiantes de colegios estatales consume una o más bebidas gaseosas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Ministerio de Salud pone en debate el tema del consumo de la comida chatarra ya que según la Encuesta Global de Salud Escolar del 2010, el 54% de los estudiantes de colegios estatales consume una o más bebidas gaseosas. 

A ello se le agrega que solo un tercio de los entrevistados come frutas dos veces al día y que el 10.7% se alimenta con comida rápida en un promedio de tres veces por semana.

Estos índices son un reflejo de la mala alimentación de los adolescentes de bajos recursos, que lejos de invertir en una buena alimentación, ellos o sus padres, se han dejado llevar por los productos ultra procesados y la llamada comida chatarra.

Dicha costumbre (casi generalizada en nuestro país) da como resultado que el 20% de los escolares de secundaria presenten sobrepeso y que el 3% de ellos se encuentre con obesidad. 

A raíz de esta problemática, el Minsa abordará el tema de la necesidad de una alimentación saludable en la Conferencia Internacional de Nutrición y Obesidad, que tendrá lugar el 9 de mayo en el centro de convenciones del Colegio Médico.

En la reunión, cuatro expertos internacionales explicarán la regulación planteada en sus respectivos países, para evitar la comercialización y publicidad de comida chatarra, sobre todo aquella dirigida a menores de edad. 

Un factor para convencer a los consumidores es la publicidad. Un reciente trabajo de Perú-Concortv de este año indica que en el horario infantil, el 66% de la publicidad corresponde a comida chatarra. Según el estudio, un niño está expuesto a los avisos hasta 22 minutos diarios. 

Para debatir este y otros temas, el Minsa invita los profesionales en salud, empresarios y al público en general, a participar este próximo 9 de mayo de la mencionada conferencia internacional. Solo deben inscribirse, gratuitamente, en la página web del Minsa: www.minsa.gob.pe.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA