Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

El 62 por ciento de farmacias y boticas vende antibióticos sin receta

EFE
EFE

Antimicrobianos como la Amoxicilina o el Cotrimoxazol se emplean para el dolor de garganta y diarrea, tratamientos que no requieren el uso de estos fármacos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 62 por ciento de las farmacias y boticas privadas del país vende antimicrobianos o antibióticos sin receta médica, lo que constituye un peligro para la salud informó el director general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Víctor Dongo Zegarra.

Se sabe que la automedicación no solo puede ocasionar reacciones adversas como intoxicaciones, alergias y males cardiacos, sino también la llamada “resistencia al medicamento”, que es cuando el paciente requiere un producto más fuerte y de un mayor precio.

“De acuerdo a la información reunida por la Digemid, durante el año 2010 el 62 por ciento de los establecimientos farmacéuticos privados vendió antimicrobianos sin receta médica, lo que pone en riesgo la salud de las personas”, afirmó.

Antimicrobianos como la Amoxicilina, Ciprofloxacino, Cotrimoxazol, Ampicilina y la Dicloxacilina son usados erróneamente para el dolor de garganta y la diarrea, tratamientos que no requieren la utilización de estos fármacos.

“También se usan cuando se presentan infecciones de las vías urinarias pese a que necesariamente se requiere un análisis microbiológico previo para hacerlo”, remarcó.

Dongo consideró que esta situación es preocupante porque los medicamentos, cuando son necesarios y se usan adecuadamente, pueden conferir beneficios a la salud y salvar vidas pero su uso inadecuado es muy peligroso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA