Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

El 90% de casos de muerte súbita se da en deportistas aficionados

Según los resultados, la edad de los sujetos fue relativamente joven, la mayoría de unos 45 años, y predominantemente hombres (95%).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que fallecen cuando practicaban algún deporte a nivel aficionado o de forma recreacional no competitiva representa el 90% de las muertes súbitas, según un estudio del Hopital Europeen Georges Pompidou de París, en Francia.

En dicho estudio se analizaron 820 casos de muerte súbita registrados en Francia entre los años 2005 y 2010, y los resultados muestran que la edad de los sujetos fue relativamente joven, la mayoría de unos 45 años, y predominantemente hombres (95%).

Asimismo, el estudio muestra la relevancia de los protocolos de reanimación cardiopulmonar (RCP) y lo poco utilizados que están en estos casos. De hecho, aunque sólo se utilizó en el 30 por ciento de los casos, en estos su probabilidad de sobrevivir se triplicó.

Según ha destacado la doctora Araceli Boraita, miembro de la SEC y cardióloga del Centro de Medicina del Deporte CSD, estos resultados ponen de manifiesto que "los casos de muerte súbita ocurren tanto en los deportistas profesionales, de competición como de recreación".

"Es importante que todos seamos conscientes de la necesidad de vigilar la salud de nuestro corazón; en muchas ocasiones, el corazón nos avisa con pequeños mareos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones o indigestión. Debemos estar atentos y visitar a un especialista", avisa esta experta.

Además, y después de analizar los resultados del estudio, también ve necesario ofrecer una mejor educación y "herramientas para aumentar la respuesta tras un episodio de muerte súbita y poder practicar RCP lo antes posible en todos los casos", concluye la doctora.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA