Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El estrés aumenta casos de acné

flickr xjasonrogersx
flickr xjasonrogersx

El acné tiene un impacto importante que no sólo puede dejar cicatrices en la piel. En muchos casos afecta la autoestima de la persona y su relación con los demás.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una persona nerviosa aumenta hasta mil veces la secreción sebácea, lo que desencadena el acné, precisa el doctor Juan Honeyman, miembro de la Sociedad Chilena de Dermatología, informa la agencia EFE.

El acné tiene un impacto importante que no sólo puede dejar cicatrices en la piel. En muchos casos afecta la autoestima de la persona y su relación con los demás, indica el especialista.

"Se ha producido un cambio conductual en la sociedad, el acné es una patología psicosomática que se exacerba cuando no es bien tolerada", explicó Honeyman.

Si bien las hormonas son un factor importante, el acné tiene una serie de desencadenantes que van desde el sudor y el tabaco, hasta algunos alimentos y fármacos.

De otro lado la dermatóloga María Isabel Herane, miembro del Acne Global Alliance, reveló que mucha gente suele consultar sobre la presencia de espinillas, ignorando que los puntos negros son también un tipo de acné.

En ese sentido, consideró que en la adultez, es recomendable pasar por un estudio hormonal que descarte cualquier anomalía y determine el origen del problema para conocer las características y la prevalencia del acné.

Ambos especialistas coincidieron en señalar que cuanto más temprano se inicie un tratamiento, mejores serán los resultados. Eso no sólo evitará que el acné avance en intensidad, sino también minimiza el riesgo de cicatrices.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA