Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El exceso de azúcar envejece la piel

Según cálculos, un milimol adicional de azúcar por litro de sangre ´envejece´ a una persona cinco meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los sujetos que tienen un elevado nivel de glucosa en el organismo, parecen ser más viejos que aquellos que registran niveles bajos de glucosa, sostiene una investigación de la Universidad de Leiden, en Holanda.

Para llegar a esta conclusión los investigadores examinaron el nivel de azúcar en la sangre de 600 hombres y mujeres, de edades comprendidas entre 50 y 70 años, y con otros factores como el sexo, el peso, el nivel de la insulina en la sangre y si se es fumador o no.

Según sus cálculos, un milimol adicional de azúcar por litro de sangre "envejece" a una persona cinco meses. El estudio fue publicado por la American Aging Association.

La glicación, del cual deriva este "envejecimiento", es un proceso relacionado con el azúcar que se ingiere en la dieta y alimentos que se trasforman en azúcares dentro del organismo.

El azúcar es necesario porque proporciona energía a las células, pero como por sí mismo no puede moverse libremente, para llegar a ellas requiere determinadas moléculas, como la insulina, que le sirven de vehículo.

Cuando hay una alimentación inadecuada, muy rica en azúcares, el exceso de glucosa no encuentra vehículos que lo transporten a las células y entonces se une a las proteínas, entre ellas la elastina y el colágeno, lo que produce desechos denominados "productos finales de avanzada glicación", una especie de caramelización del colágeno que lo hace más rígido y provoca la pérdida de sus propiedades, dando como resultado flacidez y descolgamiento en la piel.

Según los expertos, para mejorar el estado de la piel es necesario evitar la comida que contiene una gran cantidad de carbohidratos refinados, como algunos postres y galletas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA