Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El impacto de la sal en la salud: ¿cuáles son sus beneficios y cuánto se debe consumir en alimentos?

Espacio Vital explicó el impacto de la sal en la salud.
Espacio Vital explicó el impacto de la sal en la salud. | Fuente: Unsplash/imagen referencial

El doctor Juan Carlos Benites, médico internista del hospital María Auxiliadora, explicó en el programa 'Espacio Vital' de RPP sobre los beneficios de la sal y cómo gestionar su consumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Juan Carlos Benites, médico internista del hospital María Auxiliadora, explicó en el programa 'Espacio Vital' de RPP sobre el debate del consumo de sal en los alimentos, el rol dentro de su organismo, así como los riesgos asociados con su consumo excesivo.

"[La sal] es cloruro de sodio, tiene cloro, tiene sodio, y por eso es muy importante que cuando vemos un producto nos digan cuánto de sal tiene, pero específicamente cuánto de sodio tiene. ¿Por qué razón? Porque si tenemos, vamos a suponer una cucharadita de sal, 2.5 gramos, hay un gramo de sodio y el resto es cloro. Entonces, para nosotros es muy importante saber la cantidad de sodio que hay en todas las sales. Es importante la sal, por supuesto, porque tenemos que consumirla, pero el asunto está cuánto tenemos que consumir", explicó en Espacio Vital de RPP.

En esa línea, el doctor Benites mencionó que "la sal cumple funciones importantísimas en nuestro organismo, como el correcto funcionamiento de los impulsos nerviosos, la contracción de los vasos sanguíneos y la actividad muscular". 

Además, agregó que es inevitable para la vida, dado que "no podría vivir sin sal" debido a que el sodio y cloro en la sal son esenciales para el metabolismo celular.

"Siempre vamos a comentar nosotros como médicos. ¿Es importante que consuma se sal? Sí. Pero los pacientes nos preguntan cuánto de sal y ahí está el problema cuando nos preguntan cuánto de sal debe consumir. Pero es importante la sal para que todo nuestro organismo esté en equilibrio", mencionó.

00:00 · 22:29

¿Cuánto de sal se debe consumir?

Entonces, en relación con la cantidad de consumo de sal, el doctor Juan Carlos Benites, indicó en RPP que una persona debe consumir un máximo de cinco gramos al día para una persona sana [no sufre de presión alta]; mientras que para quienes padecen de hipertensión arterial deberían restringir su ingesta a dos gramos diarios. 

El Dr. Benítez indicó que una persona sana debe consumir un máximo de cinco gramos de sal al día, mientras que aquellos que padecen hipertensión arterial deberían restringir su ingesta a dos gramos diarios.

"Entonces los dos gramos sí tienen importancia. Y me has hecho acordar una vez que dejaba yo una dieta personal de nutrición. Y me dijo, '¿y cuánto va a tener de, cómo se llama de sal?' Le digo, 'dos gramos'. Me dice: 'doctor, ¿y cómo pongo dos gramos para 24 horas?' Bueno, le digo que usted es el personal que maneja eso. Pero es la razón por la cual tenemos que estar pendiente de la ingesta que se hace de la sal", dijo en RPP.

Riesgos del exceso de sal

Sobre los riesgo del manejo del consumo de sal, el médico mencionó que si no consume de forma moderada, esto "provoca que el intestino la absorba, lo que incrementa el volumen de sangre y, por ende, la presión arterial". Agregó que reducir la sal en la dieta de los pacientes con presión arterial alta es fundamental para controlar estos riesgos.

"Entonces, eso va a contraerse en exceso del vaso sanguíneo, al final de cuentas le va a producir presión alta a la persona. Pero eso sigue su camino. ¿Dónde llega? Al corazón. El corazón, entonces, va a tener que hacer mayor esfuerzo para trabajar con el mayor volumen que le está llegando del líquido. Y todo empezó porque subió la sal y comenzó a comer sostenidamente con sal, en exceso. Acuérdense, todo se absorbe en el intestino delgado y llega al vaso sanguíneo", explicó.

"Un paciente que tiene la presión arterial controlada. En ellos sí no hay problema. Un poquito, como se dice, su tercera parte de sal, que nos estamos comentando, de la cucharadita. Pero hay personas que tienen la presión alta, que se llama refractaria. Tienen tres, cuatro medicamentos y sigue subiendo la presión. No se puede controlar. En esos casos especiales, sí es muy conveniente la restricción estricta de sal", agregó.

Estrategias para un consumo moderado de sal

Para facilitar la disminución de sal en la dieta, el Dr. Benítez sugirió que las personas interesadas en moderar su consumo empiecen por reducir ligeramente la cantidad de sal en sus alimentos sin eliminarla completamente. "Es recomendable que, al preparar sus guisos, puedan optar por usar menos sal, pero procurar que mantenga un poco de sabor".

Espacio Vital

Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento

¿Qué pasa cuando un paciente con cáncer necesita un tratamiento actualizado y las guías médicas no lo contemplan? El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre el retraso en la actualización de guías clínicas en el Perú. Descubre por qué la falta de protocolos modernos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y qué hacer si tu seguro niega cobertura.

Espacio Vital
Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA