Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Video | El servicio voluntario puede ayudarte a vivir más tiempo

El servicio de voluntariado es beneficioso para la salud física y emocional. | Fuente: RPP

El dar apoyo a los demás a través del servicio voluntario da recompensas, se traduce en salud física y mental, así lo ha comprobado la ciencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lectura científica de las personas que realizan el servicio de voluntariado estaba asociada a una necesidad de supervivencia, según los postulados de la biología evolutiva. Pero tras años de investigación, se habla de un poder estimulante que puede ayudar a vivir más tiempo a quien presta ayuda gratuita.  

El psicólogo peruano Fernando Lamas explica que esta labor desinteresada es una forma de desarrollar inmunidad contra el estrés, la depresión o enfermedades cardíacas, entre otros males. Se traduce en bienestar para la mente y el cuerpo.

"Dedicar tiempo de nuestra vida, utilizarlo en función a algo que nos va a ser sentir plenos y útiles, al margen de una compensación económica, es algo que va a tener incidencia directa en la salud”.

Además, siempre es saludable utilizar nuestra energía. “Desarrollar una actividad voluntaria nos hace dejar nuestro escritorio y la comodidad de casa para salir a buscar algo que nos va a hacer más felices”.

En un voluntariado también encontramos a personas que comparten el mismo objetivo, eso ayuda a fomentar nuestras habilidades sociales, tener un propósito y lograr la plenitud.

Dos historias

Doña Carmela Mariátegui tiene 75 años, y 30 de ellos, los lleva siendo una dama voluntaria en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Ella siente que el servicio al enfermo, ayudando a surtir una receta de medicamentos, y el brindar apoyo emocional, le ha dado un crecimiento espiritual que no tiene precio. "El dolor es un grandísimo maestro, es una enseñanza ver el comportamiento de los pacientes y sus familias, nos hace sentir que podemos ser mejores también".

Doña Carmela Mariátegui tiene 75 años y desde hace 30 es voluntaria de la Alianza de Apoyo al INEN (Alinen). | Fuente: RPP

Podemos vivir más gracias a nuestra capacidad de cuidarnos unos a otros, según la ciencia. Diana Tinco descubrió ese camino y fue así que nació la 'doctora Piki', una payasita hospitalaria que lleva una inyección de alegría a los enfermos de cáncer del INEN. "Este camino que he seguido me ha llevado a descubrirme más, a respetarme, a quererme. Te das cuenta que tus problemas no son nada frente a las dolencias de otras personas enfermas".  
 
Estos ejemplos vivientes nos comprueban que al ayudar a los demás también nos ayudamos a nosotros mismos. La recompensa puede ser una vida más plena y feliz.

Diana Tinco es la 'doctora Piki'. Esta joven estudiante de psicología es una clown voluntaria del Sonrinen, un programa del INEN que forma payasos hospitalarios. | Fuente: RPP


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA