Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Electrodos en el cerebro para tratar la anorexia en casos graves

EFE
EFE

Además de haber aumentado su peso, la mitad de los pacientes tratados registraron una mejora del humor así como una reducción de los trastornos compulsivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Colocar electrodos en el cerebro permitiría mejorar el estado de ciertos pacientes con anorexia grave incurable, según un estudio preliminar publicado en la revista médica británica Lancet.

La técnica fue utilizada de manera experimental por investigadores estadounidenses y canadienses en seis pacientes de entre 24 y 57 años. Tres de ellos mostraron signos de mejoría, especialmente en el peso, nueve meses después de la intervención, precisa el estudio publicado esta semana.

La estimulación cerebral profunda, que consiste en implantar electrodos en el cerebro a través de una pequeña intervención quirúrgica, ya ha sido utilizada para tratar enfermos de Parkinson, dolores crónicos, o trastornos obsesivos compulsivos.

Pero esta técnica jamás había sido utilizada para la anorexia, un trastorno de comportamiento alimenticio, según los autores. Además de haber aumentado su peso, la mitad de los pacientes tratados registraron una mejora del humor así como una reducción de los trastornos compulsivos.

"Esta mejora del humor y de la ansiedad en los pacientes con un peso insuficiente es particularmente chocante, cuando estos enfermos generalmente responden mal a las terapias con medicamentos o a las psicoterapias", destaca el doctor Andrés Lozano, un neurocirujano canadiense que coordina el estudio.

La investigación, destinada a estudiar la seguridad del procedimiento, provocó efectos secundarios en una paciente que sufrió convulsiones dos semanas después de la intervención, en relación a un problema de metabolismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA