Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En Brasil adultos con sobrepeso son mayoría, según estudio

Sisol
Sisol

El exceso de peso afecta al 54% de los hombres y al 48% de las mujeres, de acuerdo con el estudio Vigilancia de Factores de Riesgo y Protección para Enfermedades Crónicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El porcentaje de brasileños con más de 18 años que sufre de sobrepeso subió desde el 43% en 2006 hasta el 51% en 2012, con lo que por primera vez constituye la mayoría de la población, según un estudio divulgado hoy por el Gobierno.

El exceso de peso afecta al 54% de los hombres y al 48% de las mujeres, de acuerdo con el estudio Vigilancia de Factores de Riesgo y Protección para Enfermedades Crónicas, que es realizado anualmente desde 2006 por el Ministerio de Salud mediante consultas telefónicas.

El porcentaje de brasileños considerados como obesos también subió, desde el 11,4% en 2006 hasta el 17,4% en 2012, pero el problema es mayor entre las mujeres (18,2%) que entre los hombres (16,5%).

"Esa tendencia al aumento de la población con sobrepeso nos obliga a asumir el tema como un grave problema para la salud pública antes de que alcancemos rápidamente los mismos niveles de países como Estados Unidos o Chile", afirmó el ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, al comentar los resultados de la investigación.

El estudio, que esta vez consultó a 45.000 personas en todas las capitales regionales del país, concluyó que, además de los factores genéticos, el exceso de peso está relacionado a la escolaridad debido a que afecta principalmente a las personas con menos años de estudio.

El 57,3 % de los brasileños con hasta ocho años de estudio están con sobrepeso frente al 48,4 % entre los que tienen más de doce años de estudio.

Según la investigación, el consumo de alimentos saludables tiende a aumentar con más años de estudios, hasta el punto de que un 45 % de los que tienen más de doce años de educación incluyen frutas y hortalizas en sus dietas.

Pese a tener mayor tendencia al exceso de peso, el 41,5% de los hombres declara realizar actividades físicas en su tiempo libre contra el 26,5% de las mujeres.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA