Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

En Francia recomiendan retirar implantes PIP por precaución

Los medios franceses calculan que en torno a 30.000 mujeres llevan prótesis PIP (Poly Implants Prothèses), de las 300.000 personas que con ese tipo de implantes en el mundo.

El Gobierno francés recomendó que se retiren las prótesis mamarias de la marca PIP a título "preventivo y sin carácter de urgencia", incluso si los implantes no muestran signos de deterioro.

Los medios de comunicación locales calculan que en torno a 30.000 mujeres llevan prótesis PIP (Poly Implants Prothèses), de las 300.000 personas que con ese tipo de implantes en el mundo.

Por su parte, el Instituto Nacional del Cáncer (INCA) entregó un informé al Gobierno en el que dice que esos implantes no aumentan el riesgo de cáncer, en comparación con otros.

El Ejecutivo tomó esa decisión, sin precedentes en la historia de la cirugía plástica, y solicitó a las portadoras que se las retiraran, ya que algunas contienen silicona industrial de uso no médico, que incrementa el riesgo de que su funda sufra una rotura.

El ministro de Sanidad, Xavier Bertrand, quiere que se proponga a las mujeres "la extracción de las prótesis, incluso sin que haya un signo clínico de deterioro", señaló en un comunicado.

El coste para la Seguridad Social, que sufragará los gastos de las intervenciones de reconstrucción tras un cáncer de mama, será de en torno a unos 60 millones de euros, según indicó uno de los responsables de esa institución, François Godineau.

Esos cálculos contemplan el coste de las intervenciones para extraer los implantes y su sustitución por nuevas prótesis.

El precio de una operación es de unos 2.000 euros, agregó Godineau, quien precisó que si en la misma se retira un implante y se sustituye por uno nuevo, el precio aumenta, pero no se duplica. Respecto a las prótesis, su precio ronda los 330 euros por unidad.

Hasta ahora, las autoridades sanitarias solo habían recomendado a las mujeres con implantes PIP someterse a exámenes clínicos y radiológicos para garantizar el buen estado de éstos. Las autoridades sanitarias tomaron esa decisión tras sospechar de que esas prótesis causaron la muerte de por lo menos una mujer.

La precisión llega después de que el director general de la Sanidad francesa, Jean-Yves Grall, revelase la semana pasada que se han detectado ocho casos de cáncer en pacientes con PIP, sin establecer una relación.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA