Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

En julio comienza a funcionar el Plan Nacional Contra el Cáncer

K&K Asociados
K&K Asociados

En una primera etapa, este programa empezará por cubrir la atención de 12 millones de peruanos, a través del Sistema Integral de Salud (SIS).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Alberto Tejada, confirmó hoy que el Plan Nacional Contra el Cáncer entrará en acción en julio de este año, y destacó que su objetivo es que ninguna persona de escasos recursos económicos atacada por esta enfermedad deje de recibir tratamiento.

“Consideramos que es un logro muy importante que se instala a partir de julio y de cara al futuro porque no queremos que esta enfermedad quede sin tratamiento”, dijo.

Explicó que este programa será “lo más inclusivo” que realizará el gobierno en el sector salud, y dijo que se apunta a garantizar la atención al cien por ciento para los afectados por este mal, al igual que a las personas enfermas con tuberculosis.

“Muy pronto entrará el Plan Nacional de Cáncer gracias al cual ningún pobre morirá en el Perú por falta de tratamiento cuando tiene diagnóstico de cáncer”, destacó.

Señaló que en una primera etapa, este programa empezará por cubrir la atención de 12 millones de peruanos, a través del Sistema Integral de Salud (SIS).

Tejada dijo que se trabaja transversalmente con seis regiones del país, tres Direcciones de Salud, nueve hospitales y en Lima con el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, para cubrir las quimioterapias y radioterapias.

“El Gobierno está muy interesado en que el crecimiento económico vaya de la mano de la inclusión social y la inclusión social parte con la salud, el desarrollo humano y la protección social”, indicó en Frecuencia Latina.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA