Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Es posible revivir personas con muerte cerebral?

El doctor Elmer Huerta explica novedoso experimento científico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 192.709313

¿Nos acercamos a los zombies? Un grupo de científicos estadounidenses han conseguido permiso para experimentar en 20 personas declaradas cerebralmente muertas en la India.

Los doctores buscan comprobar si es posible revivir un paciente declarado muerto mediante la introducción de células madre en el cerebro.

El doctor Elmer Huerta explicó más sobre este experimento en su participación en el programa radial “Hablemos de Salud”.

“Estos doctores usarán dos aparatos en el cerebro. Primero usarán un láser para estimular a las células, tratarán de estimular eléctricamente las células. Luego en esas zonas van a colocar células madres y una sustancia llamada péptido. La idea es comprobar si algunas células de esa pequeña zona cerebral pueden volver a vivir”.

El experimento dependerá de la cantidad de células cerebrales muertas
El experimento dependerá de la cantidad de células cerebrales muertas | Fuente: Getty Images

Huerta especificó que el cerebro es un órgano sumamente plástico, en el cual se espera que las células madre puedan adecuarse y generar nuevas células cerebrales.

Sin embargo, Huerta también especifica que dependerá del caso que se esté viendo. “Depende de la cantidad de tejido cerebral que se haya perdido. Si se ha perdido mucho, es muy difícil que se recuperen funciones a pesar de la plasticidad que pueda tener el cerebro”.

 El oncólogo comentó que hasta el momento una de las pocas aplicaciones de las células madre se da en los casos de infarto de corazón.

“En los infartos, debido a la falta de circulación se mueren las células del corazón. En estos casos, se colocan células madre, las cuales logran formar nuevas células en el corazón”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA