Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Especialistas: Cambios bruscos de temperatura pueden provocar neumonía

Andina
Andina

Un resfrío común puede durar de 3 a 5 días, pero si empeora lo mejor es acudir al médico porque puede complicarse y derivar en una neumonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tener tos, fiebre, respiración rápida y falta de aire son algunos signos de alarma de una neumonía, enfermedad que tiene una alta tasa de mortalidad infantil, advirtieron especialistas del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

“Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, y esto limita la absorción de oxígeno”, mencionó Sergio Luján, neumólogo del SISOL Puente Piedra.

Las neumonías ocurren cuando un germen infeccioso (virus y/o bacterias) invade el tejido pulmonar, que puede ser por tres vías: por aspiración desde la nariz o la faringe, por inhalación, o por vía sanguínea.

Un resfrío común puede durar de 3 a 5 días, pero si empeora lo mejor es acudir al médico porque puede complicarse y derivar en una neumonía.

Asimismo, el galeno recomendó evitar el consumo indiscriminado de antibióticos u otros medicamentos, que además de no generar el efecto deseado, pueden ocasionar reacciones adversas como diarreas, o hacer que una infección de garganta se complique hasta provocar una neumonía.

El lavado de manos es fundamental para disminuir el riesgo de contagio de la neumonía, ya que son portadoras de gérmenes. Igualmente, la vacunación antigripal, no desabrigarse, y usar de mascarillas, en los adultos evitar el tabaco.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA