Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Essalud: Depresión y aislamiento pueden ser signos de conductas suicidas

Getty Images
Getty Images

Los cuadros depresivos, que son la principal causa de suicidio, pueden agravarse si existen factores de riesgo como el consumo de sustancias alcohólicas o tóxicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos de EsSalud recomendaron a la población mantenerse atenta ante cuadros de depresión y cambios repentinos de conducta en los integrantes de la familia, ya que estos pueden ser el aviso de que la persona pueda atentar contra su vida.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la doctora Beatrice Macciotta, médico Psiquiatra del Seguro Social, dijo que la prevención y detección precoz de un cuadro depresivo es lo fundamental para evitar estos casos.

En ese sentido, recomendó estar alertas en caso de que una persona presente algunas señales como alteraciones en el sueño, cambios en el carácter, se aísla de su entorno más cercano, o tiene pérdida de interés por sus actividades favoritas.

Agregó que , antecedentes familiares de suicidio, existencia de psicosis o rasgos impulsivos de la personalidad.

Por ello, recomendó acudir a un médico si se presenta estos signos de alarma, ya que es el profesional capacitado puede detectar si se trata o no de un cuadro depresivo.

“Cuando una persona es diagnosticada con depresión, se requiere tratamiento y medicación. También, se recomienda terapia individual, familiar e incluso social para poder sacar al paciente de ese cuadro y reintegrarlo a su vida normal”, anotó.

Advirtió que en caso de haberse producido un intento de suicidio, se debe realizar un seguimiento al paciente, toda vez que es muy probable que, meses, o incluso años después, vuelvan a atentar contra su vida.

Finalmente, pidió a las familias fomentar una buena relación con todos sus integrantes, en especial con aquellos que requieren atención médica, ya que las personas con enfermedades crónicas son más propensas a tener cuadros depresivos, al igual que los adultos mayores.

ANDINA


TE PUEDE INTERESAR...

El mayor uso de los smartphones, equipos de telefonía celular de última generación, se da al despertarse (60%), viajar en bus o taxi (47%), y al acostarse (45%).

Posted by RPP Noticias on Domingo, 13 de septiembre de 2015

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido esclareció algunas dudas, que por prejuicios y tabúes algunas parejas no se atreven a preguntar. #EraTabú

Posted by RPP Noticias on Sábado, 12 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA