Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Cáncer de útero | La prueba del virus del papiloma humano detecta esta neoplasia antes que el Papanicolaou

La investigación mostró que la prueba del virus del papiloma humano es más sensible que el Papanicolaou, una prueba ampliamente utilizada
La investigación mostró que la prueba del virus del papiloma humano es más sensible que el Papanicolaou, una prueba ampliamente utilizada | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: jarun011

La investigación mostró que la prueba del virus del papiloma humano es más sensible que el Papanicolaou, una prueba ampliamente utilizada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) identifica los cambios precancerosos de las células del cuello uterino antes y con mayor precisión que la citología del Papanicolaou, según un estudio clínico divulgado.

El trabajo, publicado por la revista especializada JAMA, es obra de un equipo encabezado por la doctora Gina Suzanne Ogilvie, del Centro de Salud y Hospital de Mujeres de Vancouver (Canadá), que durante una década estudió los datos de unas 19.000 mujeres.

La investigación mostró que la prueba del virus del papiloma humano es más sensible que el Papanicolaou, una prueba ampliamente utilizada que durante décadas viene siendo el procedimiento estándar para prevenir la aparición del cáncer de cuello de útero.

El VPH es la infección de transmisión sexual más común entre las personas, cuyo sistema inmune suele eliminar el virus en el plazo de uno o dos años, pero cuando la infección persiste, puede derivar en lesiones precancerosas o incluso en tumores malignos.

Además, casi todos los casos de cáncer de cuello uterino se deben a infecciones causadas por el virus del papiloma humano.

A medida que los expertos han ido aprendiendo más sobre el papel del VPH en el cáncer de cuello uterino, ha habido más médicos que recomiendan a las mujeres someterse más a la prueba del VPH y menos a la citología, una prueba microscópica de células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino.

Sin embargo, según Ogilvie, en lugar de descartarse el Papamicolau, esa prueba debe complementar a la prueba del papiloma.

"El beneficio real de la prueba conjunta es junto con la prueba de VPH", dijo la también investigadora de la Universidad de la Columbia Británica, en Vancouver (Canadá).

La Sociedad Estadounidense del Cáncer calcula que se diagnosticarán este año unos 13.200 nuevos casos de cáncer de cuello uterino invasivo en Estados Unidos, y que cerca de 4.200 mujeres morirán por esta enfermedad. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA