Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Estudio: Consumo habitual de merluza reduce el colesterol

Cenan/Minsa
Cenan/Minsa

Sostienen que hasta ahora, ningún estudio científico había demostrado los beneficios de la merluza en la salud gracias a su contenido en omega 3.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio coordinado por el Centro español de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) concluyó que el consumo habitual de merluza reduce el colesterol y mejora la tensión arterial.

La investigación, de la que han formado parte 13 hospitales públicos españoles, consistió en el consumo de merluza congelada de Namibia entre pacientes españoles con alto riesgo cardiovascular, informa el CIBERobn, en un comunicado.

"A lo largo de 17 semanas, 257 pacientes con síndrome metabólico han seguido una dieta en dos fases: ocho semanas de exclusión de cualquier alimento marino, seguidas de otras ocho con consumo diario de 100 gramos de merluza congelada de Namibia", se explica en la nota.

Asimismo, agrega que, "hasta ahora, ningún estudio científico había demostrado los beneficios de la merluza en la salud gracias a su contenido en omega 3, algo que sí se conocía en el pescado azul".

La jefa de la Unidad de Nutrición y Obesidad del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Clotilde Vázquez, presentó las conclusiones del estudio en la ciudad portuaria namibia de Luderitz (suroeste) a los ministros de Pesca de Namibia y Mozambique, Bernhard Esau y Víctor Borges, respectivamente.

Según la fuente, la pesca representa cerca del 10% del Producto Interior Bruto de Namibia, donde la merluza es la especie más relevante de su industria pesquera del país.

Las exportaciones de merluza del país africano tienen como destino varios países europeos, entre ellos España, tradicional consumidor de ese pescado, y Australia, Estados Unidos o la vecina Sudáfrica.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA