Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudio: Radiación de electrodomésticos puede causar daños a la salud

Los daños a la salud humana depende de cuánto se exponga el organismo y del sistema inmunológico del individuo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de un medio internacional, el ingeniero Francisco Cobos, miembro de la Comisión de Energía del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), asegura que la radiación de los electrodomésticos puede generar daños a la salud.

El científico explicó que los aparatos como el televisor, el microondas y el wifi emiten una ‘energía invisible’, que los estudiosos denominan como radiación electromagnética (REM) o ‘electrosmog’.

Según el ingeniero, se trata de ondas que producen la destrucción del tejido celular humano a mediano plazo. “Junto al tabaquismo, la radiación electromagnética da origen a la activación de oncogenes”, afirma.

Por medio de su libro ‘Radiation Shields’, Cobos señala que los tendidos eléctricos de alta tensión y antenas de emisión de señal de teléfonos móviles son los más perjudiciales.

Asimismo, explicó que los daños a la salud humana depende de cuánto se exponga el organismo y del sistema inmunológico del individuo.

Cobos también señaló algunas recomendaciones al respecto. “No (hay que) poner el celular adherido al cuerpo en el bolsillo del corazón, no abrir la tapa del CPU de la computadora, poner la antena de televisión satelital lo más lejos de la cabeza donde dormimos, entre otros”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA