Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Evite la luz eléctrica y duerma bien

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Según el estudio, la luz podría también tener un impacto en otros procesos fisiológicos regulados por la melatonina, como la hipertensión y la diabetes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La calidad del sueño podría estar afectada por la cantidad de luz eléctrica a la cual nos exponemos antes de dormir, según una nueva investigación. La exposición a la luz eléctrica antes de dormir reduce la producción de melatonina.

El estudio afirma que esta exposición -entre el atardecer y el momento de irse a la cama- suprime los niveles de la hormona melatonina, que se sabe es responsable de los patrones de sueño.

Y esto, dice la investigación publicada en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism (Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo), podría también tener un impacto en otros procesos fisiológicos regulados por la melatonina, como la hipertensión y la diabetes.

La melatonina es producida en la noche por la glándula pineal en el cerebro. Esta producción comienza cuando oscurece y dura toda la noche.

Además de ser responsable de la regulación de los ciclos de sueño y vigilia, se ha demostrado que también puede reducir la presión arterial, los niveles de glucosa en la sangre y la temperatura corporal.

Tal como afirman los investigadores del Hospitales Brigham y de Mujeres y la Escuela Médica de Harvard, en Boston, Estados Unidos, en la vida moderna los seres humanos estamos cambiando constantemente nuestros patrones de sueño debido al trabajo o actividades recreativas.

Y también estamos cada vez más expuestos a la luz eléctrica en las horas nocturnas cuando nuestro reloj biológico supone que deberíamos estar durmiendo. En el estudio participaron 116 voluntarios de entre 18 y 30 años que pasaron cinco días en un cuarto donde la cantidad de luz y de sueño estaban controlados.

-BBC Ciencia-

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA