Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Exceso de cafeína o energizantes provocan riesgo cardiovascular

El consumo recurrente de estas bebidas puede acarrear un incremento de la frecuencia cardiaca y crisis hipertensivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ingesta excesiva de cafeína –sola o en gaseosas o bebidas energizantes– con el fin de vencer el cansancio y tener un extraordinario rendimiento laboral, académico o deportivo genera riesgo cardiovascular, advirtieron médicos especialistas.

Juan Sulca, jefe de cardiología del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, precisó que el consumo recurrente de estas bebidas puede acarrear un incremento de la frecuencia cardiaca y crisis hipertensivas.

El galeno refirió que actualmente jóvenes y adultos llevan una vida agitada, con mucho estrés, sobrecargados de trabajo, de estudios, mal alimentados y con pocas horas de sueño, y precisamente esa rutina los desgasta física y emocionalmente.

Frente a ello, recomendó optar por alternativas más naturales para mejorar el rendimiento intelectual, como una alimentación variada y equilibrada; seis a ocho horas diarias de sueño y constante actividad física.

Recomendó, en todo caso, consumir multivitamínicos, que entre sus componentes tienen Ginseg, ante situaciones de falta de energía física, agotamiento y excesivo sueño. "Son una alternativa muy recomendada para sentirse despiertos, activos y concentrados”, comentó Sulca.

“Si bien los multivitamínicos no son mágicos, en algunos casos sí pueden resultar útiles como complemento a una alimentación inadecuada, en combinación con una vida agitada que muchas veces conducen a las personas al equivocado consumo de sustancias que a la larga son dañinas para la salud”, puntualizó el galeno.

 Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA