Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Exceso de televisión en niños genera bajo rendimiento escolar

El Ministerio de Salud recomienda a los padres de familia que eviten que sus hijos pasen varias horas frente a la también llamada caja boba.

El exceso de televisión en los niños genera bajo rendimiento escolar, advirtieron fuentes del Ministerio de Salud (Minsa), al recomendar a los padres de familia evitar que sus hijos pasen varias horas frente al televisor, desatendiendo sus obligaciones.

Horacio Vargas, titular de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, comentó que por ver televisión los escolares dejan de lado la lectura, sus tareas, el juego y la interacción con la familia.

El médico señaló, además, que los niños pueden copiar conductas de los personajes televisivos y que pueden ser inadecuados o incorrectos.

Por ese motivo, los padres deben elegir la programación adecuada para los niños, establecer límites en cuanto al tiempo para ver televisión y no aceptar que los menores tengan el televisor dentro de su habitación.

Los programas con alta carga de violencia y agresividad pueden generar que los niños se vuelvan temerosos, inseguros y a la vez más agresivos e impulsivos en sus juegos.

Asimismo, el especialista indicó que los menores con problemas emocionales, de comportamiento, de aprendizaje o de control de sus impulsos son los que más fácilmente  pueden ser influenciados por la violencia.

Recordó que el impacto de la violencia en la televisión puede generar que los menores acepten la violencia como un modo de resolver sus problemas, lo cual podría traer consecuencias en las relaciones interpersonales. 
Sin embargo, si se emplea la televisión de forma correcta puede ejercer efectos positivos en la conducta y el comportamiento, anotó.
Por ello, dijo, se deben elegir los programas educativos que ayudan a desarrollar el vocabulario y promueven conductas sociales positivas como la generosidad y la solidaridad.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA