Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exceso de vello en mujeres puede implicar problemas médicos

Los casos menos severos se pueden tratar con cirugía estética, pero frente a los cuadros más intensos la terapia hormonal -como el uso de la píldora contraceptiva- es lo más efectivo, dijo Swingler.

El exceso de vello en las mujeres puede ser un síntoma de algún problema médico que debe ser tratado, según un informe del Royal College de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido difundido hoy, en el que se invita a quien sufra este problema a no tener reparo a la hora de acudir a un médico.

El informe indica que entre el 5 y el 15 por ciento de las mujeres tienen exceso de vello y que en la mayoría de los casos (entre un 70 y un 80 por ciento) el problema tiene que ver con el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP).

La autora del estudio es la doctora Rebecca Swingler, que trabaja en el Hospital Saint Michael"s de Bristol y que explicó que esta circunstancia, conocida científicamente como hirsutismo, causa angustia y trastornos psicológicos entre muchas mujeres que lo sufren.

El hirsutismo es el crecimiento excesivo de vello en zonas en zonas consideradas andrógeno-dependientes como el labio superior, las patillas, la barbilla, el cuello, las areolas mamarias, el tórax, en el área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en las ingles, los muslos y la espalda.

Frecuentemente se asocia a acné, a caída de cabello y a irregularidades menstruales, y en demasiadas ocasiones, según la doctora Swingler, las mujeres no buscan ayuda médica porque les da vergüenza o porque consideran que no es un problema grave.

Además del SOP, una de las principales causas de infertilidad en las mujeres, el hirsutismo puede esconder en un pequeño porcentaje de casos la existencia de ciertos tumores, alguna disfunción de la tiroides y el abuso de algunos estupefacientes.

Los casos menos severos se pueden tratar con cirugía estética, pero frente a los cuadros más intensos la terapia hormonal -como el uso de la píldora contraceptiva- es lo más efectivo, dijo Swingler.

También la pérdida de peso en mujeres obesas puede ayudar a reducir los altos niveles de testosterona, responsables en algunos casos de un exceso de vello.

"A menudo las mujeres tardan años en poder hacer frente a su hirsutismo, antes de buscar ayuda profesional. Las mujeres han de mirarse a sí mismas en el contexto de su familia y origen étnico, y fijarse en lo que es normal para ellas", señaló la doctora.

A partir de ahí, añadió, "si notan un cambio en la pauta de crecimiento del pelo o notan que tienen que depilarse más a menudo de lo habitual deberían buscar ayuda profesional".

El profesor Stephen Franks, endocrinólogo del Imperial College de Londres, coincidió en que el hirsutismo es un tabú para muchas mujeres, que sufren un deterioro de su autoestima y de su percepción como sujetos femeninos y que por esta razón no van al médico.

"Siempre merece la pena investigar qué pasa, incluso si se trata de un problema benigno", señaló Franks.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA