Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Francia evalúa riesgos de prótesis mamarias antes de recomendar retirada

El diario "Libération" señaló que en todo el mundo podría haber unas 300.000 mujeres con ese tipo de implantes, en los que la compañía habría utilizado silicona industrial de uso no médico.

La portavoz del Gobierno francés, Valérie Pécresse, anunció que se están evaluando los riesgos ligados a las prótesis mamarias de la marca PIP para solicitar, dependiendo de los resultados, que sus portadoras se los retiren.

Sus declaraciones a la cadena "LCI" se producen en respuesta a la información difundida por el diario "Libération", según la cual las autoridades sanitarias tienen decidida ya esa medida como precaución, tras la sospecha de que esas prótesis causaron la muerte de al menos una mujer.

"Estamos en un proceso de evaluación de esas prótesis mamarias ante los riesgos de cáncer que aparecen", dijo la representante del Ejecutivo galo, según la cual "el Gobierno anunciará de aquí a finales de semana su plan de acción".

Lo más urgente hasta la fecha, según Pécresse, es hacer un censo de todas las mujeres que optaron por el modelo PIP (Poly Implants Prothèses) "y están potencialmente en peligro", así como que dichas mujeres vayan a ver a su cirujano.

"Libération" señaló que en todo el mundo podría haber unas 300.000 mujeres con ese tipo de implantes, en los que la compañía habría utilizado silicona industrial de uso no médico, mientras que solo en Francia, del medio millón que se habrían aumentado el pecho, unas 30.000, según sus datos, habrían recurrido a ellas.

La hipotética petición de que se quiten las prótesis se trataría de una "decisión única en la historia de la cirugía estética", añadió ese rotativo, que recordó que el director general de la Sanidad francesa, Jean-Yves Grall, reveló la semana pasada que se han detectado ocho casos de cáncer en pacientes con PIP.

Tras haber recibido el pasado noviembre 2.000 querellas, la Fiscalía de Marsella abrió una investigación por "lesiones y homicidio involuntario" sobre tales implantes, meses después de que en marzo de 2010 las autoridades retiraran ese gel del mercado y pidieran a sus portadoras que se hiciesen una revisión médica.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA