Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Heces de palomas ocasionarían asma y bronquitis crónica

RPP
RPP

Contienen hongos, virus y parásitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El contacto con heces y plumas de las palomas podría ocasionar bronquitis crónica y asma, debido a que contienen hongos, virus y hasta parásitos, advirtieron este viernes expertos de EsSalud.

El neumólogo de EsSalud doctor José Pineda señaló que también provocarían fuertes cuadros infecciosos en los pulmones e inclusive afectar el cerebro.

“El contagio, por lo general, se da mediante las vías respiratorias y en ocasiones a través del torrente sanguíneo, pudiendo comprometer al cerebro causando cuadros severos de encefalitis; afortunadamente estos casos son poco frecuentes”, mencionó el especialista.

Explicó que las infecciones generalmente se presentan con tos y flema, las cuales son tratadas con antibióticos. Sin embargo, advirtió que puede desencadenar cuadros alérgicos crónicos y hasta asma.

Los principales síntomas de alarma a la exposición de las heces y plumas de las palomas son diarrea, vómitos, picazón en la piel, ardor en los ojos, entre otros.

Ante estos síntomas, el Seguro Social recomienda alejarse de los focos infecciosos, limpiar las zonas (debidamente protegidos con guantes y mascarillas) y, sobre todo, acudir a un médico especialista.

“Recordemos que cuando un niño o adulto se expone a las heces de paloma puede presentar molestias en el pecho e incluso fiebre y debe ser examinado por un doctor”, explicó Pineda.

Añadió que los ácaros de las plumas de paloma pueden ocasionar una dermatitis irritante o acarosis en la piel.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA