Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Humo de cocina puede provocar neumonía, advierten

Especialista señala que las bajas temperaturas por sí solas no constituyen una causa directa de las enfermedades, pero la inhalación de humo si coloca en situación vulnerable a los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El humo de las cocinas eleva el riesgo de infecciones respiratorias en los niños que viven en las zonas rurales, pudiendo desencadenar cuadros de resfrío común o bronquitis aguda, también podría condicionar problemas serios como neumonía o asma, advirtió la doctora Rosa Vilca Bengoa, especialista del Ministerio de Salud (Minsa).

La especialista señaló que las bajas temperaturas por sí solas no constituyen una causa directa de las enfermedades, pero la inhalación de humo si coloca en situación vulnerable a los niños.

Precisó que si a esto se suma el hacinamiento, como es común en las viviendas de las zonas rurales, el riesgo para la salud es mayor, ya que los ambientes cerrados no solo impiden el movimiento del aire, sino que acumulan los gérmenes y virus, por tanto existe mayor propensión al contagio.

Vilca Bengoa recordó que en las zonas rurales las viviendas son de una sola habitación, lo cual indica que cocinan en el mismo ambiente donde están los niños, y esto explicaría porque las IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas), entre ellas la neumonía, son la principal causa de mortalidad en los más pequeños.

Por tal razón recomendó ventilar bien los ambientes de las aprovechando los horarios de mayor temperatura y presencia de sol, asimismo en las zonas rurales, acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir orientación sobre las técnicas para evitar el humo de las cocinas.

La especialista destacó que para prevenir las IRAS es necesario además cuidar a los niños desde la gestación, propiciando que la madre tenga una alimentación adecuada y que acuda a su control prenatal. Una vez que nacen, se debe cuidar que cumplan con el calendario de vacunas, alimentarlos con leche materna y llevarlos mensualmente a su control de crecimiento y desarrollo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA