Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Identifican marcadores que influyen en el envejecimiento prematuro

Especialistas indican que los resultados obtenidos podrán ser utilizados en investigaciones futuras para aumentar la calidad y la esperanza de vida de los niños afectados de progeria.

Científicos españoles han conseguido identificar diferentes marcadores de las alteraciones del tejido adiposo asociadas al envejecimiento prematuro, según informó una de las universidades participantes en la investigación.

Las investigaciones realizadas se recogen en un artículo publicado en la revista científica Molecular and Cellular Proteomics que profundiza en la progeria, una enfermedad genética que hace que algunos niños padezcan problemas propios de la vejez.

Las conclusiones obtenidas han sido posibles gracias al estudio de un modelo animal de ratón, deficiente en una proteína clave en el desarrollo de dicha enfermedad.

La ausencia de esta proteína (Zmpste24) conlleva defectos en la maduración de la Lamina A, una proteína crítica para el soporte nuclear y para la organización de la cromatina.

Los tres profesores pertenecen a las Universidades de Oviedo, Córdoba y Castilla-La Mancha, centro que dio a conocer los descubrimientos, dirigidos por el profesor del Área de Biología Celular de la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real, Juan Ramón Peinado.

El profesor Peinado explicó que la enfermedad del envejecimiento prematuro se ve agravada por la pérdida de tejido adiposo asociada a la enfermedad, lo que conlleva complicaciones severas en el organismo, como afecciones cardiacas o la resistencia a la insulina.

Añadió que el estudio ha permitido conocer la participación de algunas proteínas en las alteraciones del tejido adiposo que ocurren en condiciones de progeria e identificar diferentes vías metabólicas afectadas.

La progeria está considerada a día de hoy como una enfermedad genética rara, caracterizada por un envejecimiento acelerado y prematuro, de ahí que los niños que la sufren no lleguen a vivir más allá de los 18 años.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA