Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

INEN atiende 500 casos de leucemia al año

Por ello se anunció la inauguración de modernos ambientes donde se realizarán trasplantes de médula ósea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), doctor Carlos Vallejos Sologuren, refirió que de dicho Organismo Público Ejecutor del sector Salud, atiende anualmente alrededor de 500 casos de leucemia. De esa cifra, menos de cien necesitarían trasplante.

Por ello, Vallejos Sologuren anunció la inauguración de los nuevos ambientes donde funcionarán las Unidades de Trasplante Hematopoyético y de Neoplásias Hematológicas, servicios que podrán recibir tratamiento los pacientes que padecen leucemia o linfoma.

Asimismo, manifestó que este moderno servicio cuenta con 27 camas, de las cuales, tres son exclusivamente para trasplante de médula ósea y 24 están destinadas a los pacientes  con leucemia en  tratamiento de quimioterapia.

Por su parte, la doctora Karina Rojas Fernández, especialista en Hematología del INEN, anunció que el trabajo se enfocará en dos tipos de trasplantes. En la primera etapa se realizarán trasplantes autólogos, y más adelante de tipo alogénico. Posteriormente se avanzará con la población infantil que la requiera.

Entre las adecuaciones físicas efectuadas se incluyen el arreglo de pasadizos y tópicos de acondicionamiento así como los vestidores y estación de Enfermeras, entre otros mejoramientos que tendrán un impacto positivo en los pacientes y el personal que labora en tales áreas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA