Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La gripe A afectó a 1 de cada 5 personas a nivel mundial en 2009

EFE
EFE

Los autores cotejaron datos de más de dos docenas de estudios con más de 90.000 muestras de sangre recogidas antes, durante y después de la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Imperial College de Londres (Reino Unido) reveló que al menos una de cada cinco personas padecieron la gripe A durante el primer año de la pandemia mundial que se produjo en 2009.

Además, las tasas más altas de infección se detectaron en niños, ya que el 47 por ciento de aquellos con edades comprendidas entre 5 y 19 ha mostró signos de haber contraído el virus, mientras que en el grupo de población mayor de 65 años sólo cayó afectado el 11 por ciento.

Para el estudio, cuyos resultados publica en su último número la revista Influenza and Other Respiratory Viruses se analizaron datos de 19 países, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, China y la India, para evaluar el impacto global de la pandemia de gripe de 2009.

Los autores cotejaron datos de más de dos docenas de estudios con más de 90.000 muestras de sangre recogidas antes, durante y después de la pandemia. En las muestras se analizaron los anticuerpos producidos por el cuerpo en respuesta a la cepa A/H1N1, causante de la pandemia, informó abc.es.

De este modo, los resultados mostraron que entre el 20 y 27 por ciento de las personas analizadas fueron infectados por la pandemia durante el primer año de circulación del virus A/H1N1.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA