Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

La importancia de consumir tres alimentos al día

Los alimentos de 'urgencia' nos ayudarán a saciar el hambre que se tenga en la oficina o el trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico Helar Manrique Hurtado, presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología, indicó que es sumamente importante consumir tres alimentos al día, pero esto no quiere decir que se debe comer excesivamente en cada uno de ellas; por el contrario, recomendó "desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como pobre". 

Es importante que durante el almuerzo se consuma una carne, si es un pollo, tiene que ser una buena presa (del tamaño de la palma de tu mano) y acompañarlo de una ensalada y de una porción de arroz (que puede ser las tres cuartas partes de una taza), el postre puede ser una fruta”, indicó.

Respecto a la cena, destacó que tiene que ser algo más ligero como: una tasa de leche y un pan, un pan con queso y una manzanilla o un pan con pollo y una manzanilla.

A parte de estas tres comidas, existe la posibilidad de contar con los alimentos de ‘urgencia’ cuando se tenga hambre. “Aquí se puede comer aceitunas, pecanas o la famosa cancha serrana (un puñado de este alimento será más que suficiente). Uno no necesita comer cosas raras para satisfacer su hambre”, resaltó.

Para encontrar más recomendaciones, el doctor Hurtado invitó a que puedan visitar la página web www.diabetes.pe donde podrán encontrar información adicional. 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA