Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

La lactancia materna nos hace menos agresivos, afirman

Rpp/Mario Zapata
Rpp/Mario Zapata

La lactancia materna podría evitar que los niños desarrollaran un alto nivel de hostilidad en la etapa adulta, según un grupo de investigadores finlandeses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lactancia materna podría evitar que los niños desarrollaran un alto nivel de hostilidad en la etapa adulta, según un grupo de investigadores finlandeses, que han estudiado este fenómeno y publicado sus conclusiones en la revista especializada Journal of Psychotherapy and Psychosomatics.

La hostilidad es un elemento de la personalidad que representa lo opuesto a la cercanía y está muy relacionada con una amplia gama de problemas sociales y sanitarios, incluidos los de salud mental.

Aunque se ha demostrado que la frialdad y la falta de apoyo paterno son factores claves para el desarrollo de la hostilidad, no había estudios sobre el papel de la lactancia materna en la aparición de este sentimiento.

Los autores de este trabajo plantearon la hipótesis de que alimentar con leche materna a un bebé podría protegerle de desarrollar una personalidad hostil en la etapa adulta.

Para comprobar su validez, eligieron de una muestra poblacional del denominado Young Finns Study (en el que participaron niños y adolescentes finlandeses elegidos de forma aleatorizada para representar a todo el país) compuesta por 1.917 no prematuros cuya hostilidad se midió en 1992, 1997, 2001 y 2007.

Los resultados mostraron que una lactancia materna más larga estaba relacionada con menos hostilidad materna durante el cuidado del bebé; pero también menos ingresos familiares, mayor número de hijos y nacimiento más tardío de los hijos.

Como informa abc.es de estas características familiares, la hostilidad en el cuidado de los hijos y los ingresos familiares bajos guardaban relación con una mayor hostilidad de los niños en su etapa adulta.

La situación marcada por la lactancia materna predice la hostilidad total, la suspicacia y la paranoia, pero no la ira. Aquellas personas que no recibieron leche materna tenían mayores niveles de hostilidad, sobre todo de suspicacia y de paranoia, en la etapa adulta que aquellos que fueron amamantados entre cuatro y seis meses.

No obstante, según los autores, se necesitarán más investigaciones para conocer mejor la relación entre la lactancia materna y la personalidad del adulto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA