Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La mayoría de niños europeos vive con padres casados

Según la oficina de estadística comunitaria Eurostat, en todos los países de la UE más de la mitad de los menores vive en un hogar con padres casados.

El 73,8 % de los niños europeos y un 83,9 % de los españoles viven en familias con progenitores casados, según datos publicados por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

En la Unión Europea, además, un 13,6 % de los menores reside en un hogar monoparental (un solo padre), un 11,5 % con padres en unión libre y un 1,2 % en un hogar sin padres.

En el caso español, estas cifras bajan hasta el 7,1 % en el caso de las familias con un solo progenitor y hasta el 7,8 % en las familias en unión libre, y se mantiene en la media europea del 1,2 % para los hogares sin padres.
En todos los países de la UE más de la mitad de los menores vive en un hogar con padres casados.

Los países con un mayor porcentaje de niños que viven con una pareja de progenitores casados son Grecia y Chipre, con un 91,8 % y un 89,0 %, respectivamente, mientras que en el otro extremo se sitúan Estonia, con un 54 % y Suecia, con un 54,4 %.

En el caso de las uniones libres, encabezan la lista estos dos mismos países, con un 22,9 % de los menores viviendo con padres sin casar en Estonia y un 27,3 % en Suecia. En cambio, las uniones libres sólo son la estructura familiar del 0,8 % de los menores chipriotas y del 2,1 % de los griegos.

Irlanda, con un 23,2 %, y Letonia, con un 23,3 %, son los Estados de la UE donde más niños viven solamente con un progenitor. En el otro extremo se encuentran Grecia, con un 4,8 %, y España.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA