Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La mejor forma de encarar un partido de fútbol crucial

Quien disfruta del fútbol debe tener bien claro que hay tres posibilidades: ganar, empatar o perder.
Quien disfruta del fútbol debe tener bien claro que hay tres posibilidades: ganar, empatar o perder. | Fuente: RPP | Fotógrafo: AFP

Según estudio, las emociones negativas sí permiten que los fanáticos del fútbol puedan disfrutar el juego. Perú y Brasil disputan un partido crucial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La victoria 4-1 de Perú ante Paraguay ha hecho que los optimistas no descarten la posibilidad de la que la selección nacional de fútbol vaya al Mundial Rusia 2018. ¿Acaso es más efectivo y puede haber mayor goce si vemos el partido pensando que podemos perder frente al rival?

Aunque parece descabellado, un estudio de la Universidad de Ohio (Estados Unidos) concluyó que las emociones negativas sí permiten que los fanáticos puedan disfrutar el juego. El nerviosismo y exaltación que se experimenta durante los 90 minutos del encuentro, se pueden convertir en euforia si el equipo al que se apoya termina triunfante.

"Cuando la gente piensa en entretenimiento en general, cree que tiene que ser divertido y placentero. Pero el disfrute no siempre significa emociones positivas. A veces el goce se deriva teniendo la emoción negativa, y luego yuxtaponiendo eso con la emoción positiva", argumenta Prabu David, co-autor del estudio y profesor asociado de comunicación en Ohio State.

Según la investigación, las emociones negativas y positivas actúan de forma independiente y no se cancelan entre ellas.

Diferente es ser pesimista, que está asociado a pensamientos catastróficos e incluso depresivos sobre uno mismo. Tener bajas expectativas es otro escenario, nos aclara el psicólogo Christian Martínez.

"Cuando no me hago muchas expectativas, por ejemplo de un partido de fútbol, y sé que es probable que el equipo pierda; eso hace que yo me alegre ante una situación que yo pensaba  adversa, si el resultado es a mi favor", explica el especialista.

Pero quien disfruta del fútbol debe tener bien claro que hay tres posibilidades: ganar, empatar o perder. "Los hinchas no deben sobredimensionar el resultado final, deben asimilar que se ha perdido, empatado o ganado y que eso es un deporte, no es el fin de mundo", dice Martínez.

En caso de una derrota, hay que asimilarla y exteriorizar las emociones de forma controlada, dice el psicólogo. "No siempre va a pasar lo que tú quieres que pase, y parte de la pasión del fútbol es saber aceptar que los resultados no se dieron como a ti te gusta”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA