Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La migraña puede cambiar la estructura cerebral

Universidad McGill
Universidad McGill

La migraña con aura incrementa en un 68 por ciento el riesgo de lesiones cerebrales en la materia blanca; en tanto, la migraña sin aura lo hace en un 34 por ciento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La migraña puede cambiar de forma permanente la estructura cerebral, sobre todo de pacientes que tienen el diagnóstico de migraña con aura, indica un estudio publicado en la revista especializada Neurology.

"La migraña ha sido considerada desde siempre como un trastorno benigno y sin consecuencias a largo plazo para el cerebro, pero nuestro trabajo nos sugiere que no es así: creemos que puede alterar permanentemente la estructura del cerebro de varias maneras", señala Messoud Ashina, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Según los resultados de la investigación, la migraña con aura incrementa en un 68 por ciento el riesgo de lesiones cerebrales en la materia blanca; en tanto, la migraña sin aura lo hace en un 34 por ciento, en comparación con las personas sin migraña.

Asimismo, son más frecuentes los cambios en el volumen cerebral de las personas con migraña, con o sin aura, que los de aquellos que no padecen estas cefaleas o dolor de cabeza.

Para el trabajo, el equipo de Ashina ha revisado 19 estudios publicados sobre la migraña y ha observado que este trastorno eleva el riesgo de lesiones cerebrales y provoca alteraciones en la sustancia blanca y en el volumen cerebral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA