Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La quinua a un paso de ser más asequible

El grano milenario debe formar parte de nuestra dieta diaria para beneficiarnos de su alto valor nutricional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

La quinua es, sin duda, uno de los alimentos más completos. En los tiempos del Tahuantisuyo, la quinua era considerada un alimento propio de la investidura del Inca. Actualmente, el grano es usado como principal fuente de carbohidratos de los astronautas. Una publicación de la revista especializada Nature da cuenta de un avance científico que podría hacer más asequible el acceso a esta fuente alimentaria.

“La secuencia del genoma nos ha proporcionado la base para permitir a los cultivadores trabajar más rápido”, comentó Mark Tester, a cargo del proyecto de la Universidad de Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología de Arabia Saudita a BBC.

La noticia explica que los investigadores lograron descifrar el mapa genético del cultivo, lo que permitiría una modificación de genes específicos para ser más resistentes a plagas o eliminar un sabor amargo, no muy agradable para muchas personas.

“Es importante saber que la quinua es una alimento rico en nutrientes en su estado natural, pero al ser modificado genéticamente se trataría de un transgénico”, explica la nutricionista Sara Abu Sabbah. La especialista comenta que al aumentar la producción de este alimento si se vería un decrecimiento del precio.

00:00 · 0

Alimento completo. La quinua tiene un alto nivel biológico similar al huevo o la leche y tiene aceites insaturados de tipo Omega 6, que se encuentran en las nueces y las almendras. Este alimento también tiene carbohidratos que se liberan gracias a la fibra que contiene. “Tiene una cantidad importante de calcio, un mineral fundamental para la salud de los dientes y huesos. Tiene zinc necesario para el crecimiento y desarrollo de los niños”, comenta la especialista.

Un nutriente que aporta la quinua es también el hierro, en una concentración mayor que la encontrada en la carne roja y la espinaca. Para su asimilación es necesaria acompañarla con una fuente de vitamina C.

00:00 · 0

La quinua debe ser consumida cocida y reemplazando alimentos como el arroz y el pan, ya que otorgan la misma cantidad de almidón y energía. Al servirse acompañada de vegetales aportaría todos los nutrientes necesarios en la dieta diaria.

La quinua tiene carbohidratos que se liberan gracias a la fibra que contiene.
La quinua tiene carbohidratos que se liberan gracias a la fibra que contiene. | Fuente: Getty Images

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA