Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Lactancia materna debe superar los 6 meses en el Perú

En nuestro país resulta fundamental que un bebé reciba leche materna los 6 primeros meses de vida y hasta los dos años de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lactancia materna debe superar los 6 meses en nuestro país debido a que este alimento ayuda a prevenir infecciones en el bebé y ayuda a protegerlo de las duras condiciones de pobreza que todavía se presentan en el Perú.

En diálogo con RPP Noticias, César Amanzo, médico pediatra y consultor en Lactancia materna, explicó por qué, a diferencia de los países desarrollados, las madres deben dar de lactar a sus hijos hasta los seis meses e incluso continuar durante los dos primeros años de vida.

"No hay agua segura, los alimentos complemetarios no necesariamente son seguros y eso podría incrementar el riesgo de enfermar y morir en los niños", sostuvo.

Hace unos días, un estudio médico británico señalaba que alimentar al bebé exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida no era beneficioso para el niño, se sugería acortar ese tiempo a cuatro meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA