Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Las emociones que sientes dependen de tus genes

MorgueFile
MorgueFile

Los alelos cortos y largos del gen 5 HTTLPR son los responsables de los sentimientos positivos y negativos influidos por las condiciones ambientales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio conjunto realizado entre la Universidad de Northwestern (Estados Unidos) y la Universidad de Ginebra (Suiza) determinó que la reactividad emocional depende de nuestro ADN.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los alelos cortos y largos del gen 5-HTTLPR (implicado en la regulación de la serotonina y por tanto en la depresión y ansiedad) de un grupo de 336 voluntarios.

Teniendo en cuenta que los seres humanos heredamos un alelo (cada gen tiene dos alelos) de la madre y otro del padre, los científicos querían averiguar si la longitud de alelos tenía una vinculación directa a la sensibilidad a las emociones positivas.

A los participantes se les tomó muestras de saliva y fueron sometidos a tres experimentos distintos: en el primero vieron dibujos animados; en el segundo, observaron una película sutilmente divertida; y finalmente se les pidió a las parejas que discutieran un área en desacuerdo de su matrimonio. Todos los experimentos fueron grabados con especial énfasis en las expresiones emocionales de los individuos.

Así, los investigadores se centraron en las emociones genuinas o reales detectadas por el 'Facial Action Coding System'. Los resultados de los experimentos, publicados en la revista 'American Psychological Journal Emotion', revelaron que aquellos con el alelo corto del gen 5-HTTLPR tenían mayores expresiones emocionales positivas que los que tenían el alelo largo del gen.
 
“Nuestro estudio proporciona una imagen más completa de la vida emocional de las personas con el alelo corto. Las personas con alelos cortos pueden florecer en un ambiente positivo y sufrir en uno negativo, mientras que las personas con alelos largos son menos sensibles a las condiciones ambientales”, explica Claudia M. Haase, coautora del estudio.

TE PUEDE INTERESAR:

La aromaterapia tiene efectos sedantes, afrodisíacos, energizantes y estimulantes.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 29 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA