Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Las mujeres resisten mejor que los hombres a un fallo cardiaco

Este mejor pronóstico en las mujeres, puede deberse a que ellas tienen, una mayor protección contra las arritmias y una mejor recuperación de la cicatrización del corazón tras sufrir un ataque cardiaco.

Un equipo de cardiólogos españoles del hospital Gregorio Marañón ha confirmado que, en pacientes con insuficiencia cardiaca, las mujeres tienen mayor supervivencia que los hombres dado que su corazón responde mejor que el del varón.

Así se desprende del mayor estudio publicado hasta ahora en el mundo sobre insuficiencia cardiaca y género con más de 40.000 pacientes examinados, que se publica hoy en el "European Journal of Heart Failure".

"El sexo del paciente es un elemento decisivo en cuanto al pronóstico de la insuficiencia cardiaca ya que en estos pacientes el corazón de la mujer responde mejor que el del hombre", dijo el cardiólogo Manuel Martínez-Sellés, autor del estudio.

Las razones biológicas de este mejor pronóstico en las mujeres, puede deberse a que ellas tienen mejor preservación de la función del ventrículo derecho, una mayor protección contra las arritmias y una mejor recuperación de la cicatrización del corazón tras sufrir un ataque cardiaco.

El fallo cardiaco es un trastorno que incapacita al corazón para bombear suficiente sangre a los tejidos del organismo, aunque no todas las personas que lo padecen fallecen en breve y muchas de ellas sobreviven durante años.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA