Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Las salchipapas contienen la mitad de calorías requeridas en un día

Wikimedia
Wikimedia

Si al plato se le agrega mayonesa, mostaza y otras cremas se incurre en un exceso de grasas saturadas, trans y azúcares.

Si bien un plato de salchipapas cubre la mitad de las calorías que requiere al día un adulto promedio, ese contenido calórico no aporta nutrientes y se basa en grasas dañinas para la salud, advirtió hoy la nutricionista del Instituto Nacional de Salud, Rosa Salvatierra.

Explicó que lo perjudicial de las salchichas y papas fritas es que estas son cocinadas en abundante aceite, llevan alto contenido de sal, y hasta son refritas y recalentadas, lo que a la larga daña las arterias del corazón, eleva el colesterol y los triglicéridos en la sangre.

“Son calorías sin nutrientes, solo basadas en grasas malas, que hasta acompañamos con bebidas gaseosas. Así, elevamos los requerimientos calóricos en el día, es decir, entre 970 y mil kilocalorías, que es la mitad de lo que requiere el adulto promedio”, apuntó la especialista.

Refirió que, si a ese plato se le agrega una gran cantidad de mayonesa, mostaza y otras cremas que acompañan al salchipapas, se incurre en un exceso de grasas saturadas, trans (ácidos grasos procesados), sal y azúcares dañinos, que carecen de nutrientes saludables.

“No se trata solo de cubrir calorías en el día, sino de tener un aporte adecuado de micronutrientes, de hierro, vitaminas, minerales, complejo B, y otros que se encuentran en alimentos disponibles en nuestra costa, sierra y selva”, manifestó Salvatierra.

Abanico de posibilidades

Coincidió en que la variada gastronomía peruana ofrece un abanico de alternativas alimenticias para cubrir los requerimientos nutricionales de la población, con platos como el escabeche de pescado, el olluquito con charqui, la caigua rellena, el seco con frijoles, entre otros.

Sin embargo, consideró que todo alimento debe ser consumido en cantidades adecuadas, en combinaciones balanceadas y ser de buena calidad, pues de lo contrario su ingesta en exceso puede ocasionar sobrepeso, obesidad y otros males no transmisibles como la hipertensión.

Por ejemplo, la representante del Instituto Nacional de Salud (INS) detalló que una porción moderada de arroz no debe ser acompañada de una cantidad exagerada de papas o fideos.

“No se trata de sumar almidones, al mezclar fideos con pan, papas con arroz, fideos con papa, o trigo con arroz. No es recomendable este tipo de mezclas, pero en todo caso, se podría dar de manera eventual y en pequeñas cantidades”, opinó.

La idea es incluir todos los grupos de alimentos en una misma comida, es decir, en el almuerzo se debe considerar verduras, frutas, carnes y cereales (como el arroz, papas, camote, trigo, yuca, entre otros), que otorguen calorías, fibras, hierro y proteínas, expresó.

Finalmente, la nutricionista dijo que una buena alimentación debe ir acompañada de hábitos saludables de vida, como hacer ejercicio, dormir bien y evitar fumar y beber licor en exceso.

Estas recomendaciones las dio en el marco de una demostración de 20 platos de comida peruana, de la costa, sierra y selva, que pueden consumirse por buen sabor y alto valor nutricional.

Entre ellos se mencionó a quinua a la huancaína, chuño rebozado con cuy, pachamanca a la olla, patarashca (pescado, arroz y yuca), trigo a la norteña con trucha, cebiche, ensaladas, entre otros.

Andina

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA